
viernes

lunes
"Amar vs. mal criar"

Demostrar cariño a un niño o a una niña no significa mimarlos excesivamente. No se malcrían por atender sus necesidades. Un bebé que llora de noche puede necesitar que le alimenten, que le expresen amor o que le consuelen. Ir a atenderle de inmediato es lo adecuado, así se fomenta una relación de mayor seguridad.
La pataleta es una manera que tiene el niño o la niña para expresar enojo por no conseguir lo que quiere. Si usted cede a sus demandas, podría malcriarle. En cambio, si usted simplemente le da la oportunidad para desahogarse, no lo hará.
Un niño o una niña no se malcrían porque los padres, madres y cuidadoras(es) le den un gusto o una recompensa que consideren adecuado. Pero sí sucede, cuando obligan a los adultos a darles en el gusto cuando saben que realmente no deberían hacerlo.
miércoles
Jclic "los Sentidos"
Para visualizar debes instalar previamente el programa de Jclic
http://clic.xtec.cat/es/jclic/index.htm
domingo
Características de niños y niñas de 0 a 2 años
miércoles
El educador como Recurso Metodológico
El educador juega un rol fundamental, ya que tiene la responsabilidad de despertar el interés de los niños y niñas.
- Debe poseer una actitud reflexiva de su quehacer pedagógico.
- Apoya al niño y niña en su desarrollo integral.
- Construye un ambiente rico en interacciones y experiencias significativas.
- Promueve la acción pedagógica para la elaboración de nuevas ideas.
- Plantea desafíos entretenidos e interesantes
- Asume una actitud mediadora entre el niño/a y el nuevo aprendizaje.
El video es una muestra de como el educador puede utilizar todo su potencial, sus capacidades istriónicas, la voz, el cuerpo y la actitud para lograr la atención de los niños y niñas.
martes
La importancia de la estimulación
A través de los sentidos, van descubriendo la naturaleza y el mundo que les rodea, aprenden a comunicarse y reciben el amor y el cariños de sus padres y de quienes les rodean.
Por eso es muy importante dar al niño y la niña un ambiente seguro, que estimule el descubrimiento y el aprendizaje.
A través de sencillos juegos podemos estimular y enseñar y también fortalecer el vínculo y el apego.
NO olvidemos...
que el cerebro es el que nos permite comprender lo que sucede alrededor y dirige la mayor parte de nuestro cuerpo y de nuestras acciones. Los primeros años son fundamentales: al nacer, el cerebro se encuentra aún en formación y luego las neuronas crecen, se conectan unas con otras, permitiendo desarrollar nuestras capacidades cerebrales.
Les dejo algunos ejemplos y juegos sencillos que podemos realizar...

Praxias

sábado
Juego "El Cuerpo"

miércoles
"Chile Crece Contigo"
